top of page

Los Sintagmas

Esta página tiene como centro neurálgico el análisis sintáctico. Para ello estableceremos unas actividades progresivas y variadas que te permitan hacerte con el sistema y practicar, por lo tanto mejorar en unas cuestiones que cuanto más entrenas, mejor te sale.

​

Es conveniente comenzar por la noción de sintagma y por sus tipos. En esta imagen puedes verlos perfectamente yen el video que la acompaña, una explicación teórica.

​

​

​

​

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Para que puedas practicar reconociendo los diversos tipos de sintagmas en esta página y esta otra tienes ejercicios de repaso enfocados de manera lúdica.. Para completar más, aquí van enlaces

​

​

​

​

Sujeto y Predicado

​

Frente a lo que normalmente se explica, el sujeto es un sintagma nominal -por tanto, puede aparecer en forma de pronombre- cuyo núcleo -por tanto, un sustantivo- concuerda/coincide en número y persona con el verbo. Para hallar el sujeto, por tanto, aplicarás el método de la concordancia, que puedes conocer en el siguiente video.

​

Al mismo tiempo, puedes realizar unos ejercicios para reconocer el

sujeto y separarlo del predicado, después de ver este video en el 

que explica el método para encontrarlo

​

​

​

Y aquí otros para oraciones impersonales

​

​

​

​

Y, para acabar, modalidades oracionales.

​

​

​

​

​

Las Funciones Sintácticas

​

 

 

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vamos a los ejercicios en los que se recopilan todas. Para ir recordando las funciones sintácticas, sería útil que realizaras estos ejercicios. También puedes hacer este crucigrama o esta sopa de letras.

​

​

​

 

Sí quieres un buen portal con recopilación de ejercicios, aquí lo tienes.

​

El análisis sintáctico

​

Seguiremos clarificando los tipo de oraciones que pueden existir, en un esquema muy útil al que has de acudir cuando dudes de si la oración es copulativa o pasiva, por ejemplo.

​

En su sentido etimológico -del lat. tardío syntaxis, y este del gr. σá½»νταξις sýntaxis, de συντá½±σσειν syntássein- sintaxis significa 'disponer conjuntamente', 'ordenar'. Y lo que se ordena son grupos sintácticos, los que normalmente se llaman sintagma. Una parte del éxito al analizar las oraciones consiste en seguir un orden estricto en el que poco a poco se vaya desvelando cómo se disponen conjuntamente esos grupos. Para que conozcas este orden o lo refresques puedes seguir las instrucciones que se marcan aquí. Para ir recordando las funciones sintácticas, sería útil que realizaras estos ejercicios. También puedes hacer este crucigrama o esta sopa de letras.

​

En todo caso, si en tu aprendizaje hay alguna cuestión que te cuesta especialmente, hay una página con una batería de ejercicios que pueden ayudarte de forma más concreta. Y como colofón una página o esta otra en las que ya, aparte de repasar, podrás practicar y corregir el análisis con oraciones que el programa te ofrece o también creadas por ti mismo. 

​

Funciones.jpg

Antes de pasar a recopilar y hacer ejercicios sobre todos los complementos juntos, sería conveniente que repasaras con ejercicios concretos de cada uno de esos complementos -o los que te resulten más difíciles- para asentar la manera de distinguirlos, para ello puedes ir a esta página, donde hay capítulos correspondientes a cada uno por separado.

Complementos

​

​

Tipos

de

oraciones

Tipos

de

sintagmas

​FOLLOW ME

  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page